Nakameguro (中目黒)
Hace unas semanas estuve por la zona de Nakameguro, una tranquila zona al sur de Shibuya conocida por sus cafés a los lados del río Meguro.
En las tardes-noches de primavera y verano las tabernas (飲み屋) y los restaurantes de carne a la brasa (焼肉屋) se llenan de gente que sale a relajarse tras un día de trabajo y aunque se ve bastante gente por la calle, la zona nunca pierde su ambiente de relativa tranquilidad.
Especialmente recomendable es darse un paseo por la zona durante la floración de los cerezos. Es, de hecho, uno de los lugares más recomendados para ver el sakura en Tokyo.
Los cerezos que hay a ambos lados del río se unen creando un túnel de flores. En realidad, al tratarse de calles estrechas, las flores de los cerezos lo cubren prácticamente todo.
En esta ocasión sólo tenía a mano la cámara del iPhone, que es con la que saqué todas las fotos de esta entrada.
Aunque yo esta vez sólo estuve de día, a ser posible hay que venir al anochecer, que es cuando los farolillos y otras luces colocadas durante esta época iluminan los árboles.
La zona es fácilmente accesible desde las estaciones de Meguro o Nakameguro, y la zona a recorrer sigue el curso del río más o menos entre estas dos estaciones.
El parque de Mitsuike (三ッ池公園)
Comienza por estas latitudes un nuevo año fiscal, y con él muchas otras cosas: los estudiantes recién graduados empiezan a trabajar por primera vez en su nueva empresa, los escolares estrenan curso y hasta los árboles -que no iban a ser menos- estrenan flores.
Como siempre en estas fechas (aunque este año un poco más tarde ya que el frío se ha alargado más de la cuenta) empieza la temporada de hanami, cuando los cerezos que habían estado dormidos durante meses explotan mostrando sus mejores galas y atrayendo la admiración de la gente.
Esta vez, aprovechando una visita por otros motivos me acerqué a un parque que tenía en mi lista de lugares a ver, el parque Mitsuike, que, como su nombre indica, está formado por varias colinas en torno a tres estanques. 1600 cerezos de 78 tipos son el mayor atractivo de este parque en Kawasaki, a medio camino entre Tokyo y Yokohama.
Aunque todavía queda por lo menos una semana para ver los cerezos en todo su esplendor ya se puede empezar a ver la mezcla de todas las variantes de flores entre el blanco y el rosa.
Dentro del mismo parque hay también una zona con un jardín y una casa coreana.
La manera más fácil de llegar al parque es cogiendo un tren de la línea Keihin-Tôhoku en las estaciones de Ueno, Tokyo o Shinagawa y bajar en Tsurumi, justo después de Kawasaki. Desde la estación de Tsurumi hay que caminar unos 20 o 30 minutos, siguiendo esta dirección.
Nippori (日暮里)
Nippori es uno de esos barrios residenciales que no figuran en los típicos itinerarios que uno hace al visitar Tokyo. Se encuentra a pocos minutos de Ueno en la misma línea Yamanote.
Al igual que otras zonas del norte de Tokyo, se trata de una de las zonas antiguas de la capital (shitamachi), que no fue tan castigada durante los bombardeos de la 2ª Guerra Mundial.
Vale la pena alejarse un poco del bullicio del centro y dedicarle un par o tres de horas para hacerse una idea del ambiente que debía haber hace unas décadas, especialmente para aquellos que no vayan a visitar Kyoto u otra ciudad antigua.
Bajando en la estación de Nippori, y saliendo por la salida sur uno ve una pequeña cuesta a la izquierda que da al cementerio de Yanaka. Es una oportunidad de ver un típico cementerio japonés, con sus tumbas y tablillas conmemorativas.
Continuando un poco más adelante uno ya se empieza a adentrar en la zona más residencial. En esta zona lo más interesante es la Yanaka Ginza Shôtengai (谷中銀座商店街), una calle de tiendas típicas en la que se puede encontrar desde tiendas de comida preparada hasta locales de artesanía (a destacar las que venden productos de té).
El Meg-Rin, un autobús “retro” que recorre la zona de Asakusa, Ueno y Yanaka.
La calle Yanaka Ginza Shôtengai.
Tras la visita, uno puede aprovechar para visitar Ueno, Asakusa o Akihabara, que quedan bastante cerca de aquí.
Paseo por Kokubunji
Esta mañana, aprovechando que tenía tiempo libre y que hacía muy buen día, me he ido a dar una vuelta por los alrededores de la zona donde vivo. Kokubunji es una ciudad que pertenece a Tokyo-tô, a unos 20 min. en tren desde Shinjuku hacia el oeste.
Uno de los lugares que más me gustan de esta ciudad es una zona llamada o-taka no michi (“el camino de las águilas”,お鷹の道), llamada así porque durante el shogunato Tokugawa toda esta zona eran valles donde había muchas águilas (la ciudad de Mitaka, más al este, también contiene “águila” en su nombre).
Tras el templo, un pequeño bosque de bambú.
Algunas flores ya empiezan a salir. ¡La primavera se acerca!
Jardines en las dependencias del templo.
Rômon (楼門), o puerta de dos pisos.
Justo enfrente del templo hay un pequeño cementerio. La gente vive sólo unos metros más adelante, en Japón es frecuente ver pequeños cementerios por cualquier lugar. La incineración es obligatoria por Ley, y se entierran las cenizas en una tumba.
Por esta zona transcurre un canal cuyas aguas han sido seleccionadas por el Ministerio de Medio Ambiente como unas de las cien mejores de Japón. Antiguamente llegaban hasta el Palacio Imperial.
La leyenda dice que en el siglo IX una bella joven llamada Tamatsukuri Komachi se curó de su enfermedad al lavarse en estas aguas.
La gente viene con botellas para coger el agua que sale del manantial. Es perfectamente potable.
Uno de tantos puestos en los que los vecinos de la zona ponen a la venta las verduras y frutas que cultivan. Suelen ser más baratas que en el supermercado. No hay nadie atendiendo, uno se sirve y deja el dinero ahí.
En verano la gente viene por la noche a ver las luciérnagas, abundantes en la zona del canal.
Entradas recientes
- Gafas por gusto
- Nakameguro (中目黒)
- Sistemas de aviso urgente de terremotos
- El parque de Mitsuike (三ッ池公園)
- Cómo están las cosas por Tokyo a día de hoy (15 de marzo de 2011)
Últimos comentarios
- Yamagushi en Alquilar un piso en Japón
- Maria Jose en Subida al monte Fuji
- alfonso en Murakami en Versalles
- RAUL PEREZ en Murakami en Versalles
- Gami en Gafas por gusto
