Vacaciones en España
Como dije ayer, este verano he estado tres semanas de vacaciones en España, tras casi un año y medio sin volver.
Aunque en un principio no tenía muy claro si ir o no, a finales de junio encontré un billete de ida y vuelta muy barato con las líneas aéreas rusas, Aeroflot, por unos 76 mil yen (unos 570€) ida y vuelta hasta Munich. Cuando oí Aeroflot lo primero que me vino a la mente fueron las palabras de una señora que me atendió en una agencia de viajes en Barcelona la segunda vez que vine a Japón. Me dijo que la compañía más barata era Aeroflot, pero que no me la recomendaba por no ser muy segura. Pero puesto que el precio de un billete desde Tokyo a Europa en agosto suele ser del doble me puse a investigar un poco sobre la situación de esta compañía aérea en la actualidad. Vi que aunque en el pasado había sido considerada la compañía aérea más peligrosa del mundo (en la época de la Unión Soviética), desde que se disolvió la URSS la compañía inició un proceso de reforma, renovando su flota de vuelos internacionales por aviones nuevos (Boeing, Airbus y Mc Donnell; vamos, como cualquier otra compañía). Desde el año 2004 forma parte de la alianza de aerolíneas Skyteam, una de las tres grandes uniones del mundo junto a Oneworld y Star Alliance. Así, pensé, debe ser más o menos como cualquier otra compañía aérea (en efecto, tuve unos vuelos totalmente normales, incluso mejores que con algunas compañías europeas). Después compré un vuelo de Munich a Barcelona con Spanair por 100€ ida y vuelta.
Fue curioso ver como a la ida, mientras sobrevolábamos Siberia occidental el Sol se ponía, pero cuando empezamos a bajar de latitud (hacia Moscú) el Sol subía de nuevo por el oeste, algo totalmente innatural. Esto es debido al círculo máximo que siguen los aviones, lo que hace que parezca que las rutas que tienen no sean las más cortas, cuando en realidad sí que lo son (en esta página se pueden simular los círculos máximos).
Eso sí, como llegaba tarde a Munich tendría que hacer noche allí antes de coger al día siguiente el vuelo hasta Barcelona. Lo bueno fue que hasta Munich iba a ir junto a tres amigos (dos coreanas y un californiano) que iban a estar en casa de un amigo nuestro que vive allí, por lo cual pude pasar la noche en su casa.
La llegada a Barcelona al día siguiente, como esperaba, me chocó bastante. Cosas que son lo más normal, como oír a todo el mundo hablando tu idioma, ver que la gente tiene costumbres que ya has perdido, o ver cómo me había acostumbrado demasiado a la eficiencia y amabilidad japonesa y que en España las cosas funcionan de otra manera. Cosas que ya esperaba pero que no por eso no le impactan a uno cuando las vive tras estar tanto tiempo fuera.
Por supuesto, el viaje hasta España pensaba aprovecharlo bien, por lo que tras estar una semana en Barcelona (en la que, por cierto, vinieron de turismo los amigos que he comentado antes y les hice de guía) me fui al pueblo de mi madre (relax total, que siempre viene bien) y luego estuvimos viajando por León, Galicia y toda la cornisa Cantábrica hasta llegar a Bilbao, donde vive mi hermano menor. En Bilbao coincidimos con la Aste Nagusia (Semana Grande, las principales fiestas de Bilbao), unas megafiestas a lo grande, como todo allí, con tanta gente que aquello parecía Tokyo. Incluso pude coincidir con Ayumi, una amiga japonesa que estaba de vacaciones en Cantabria.
Se me olvidaba decir que otro de los incentivos para venir a España era huir del asfixiante calor y humedad que hay en Tokyo en agosto, por lo que incluso en Barcelona no tenía excesiva sensación de calor, aun cuando la gente se quejaba del calor que hacía.
Lo peor de todo, la despedida a la vuelta, especialmente el ver la cara de mi madre viendo como me iba a la otra punta del mundo por unos años. Nada que no solucione un viaje de unas horas en avión… Y lo mejor, la cantidad de cosas que me traje para no echar tanto de menos los jamones, quesos y demás
Para no inundar esto de fotos he hecho un pequeño vídeo-resumen de lo que fueron esos 24 días. Lo he centrado sobre todo en los trayectos de ida y vuelta, para que podáis vivir un poco también lo que es un viaje de tantas horas. Se puede ver en alta definición y a pantalla completa.
1 Comment to “Vacaciones en España”
Post comment
Entradas recientes
- Gafas por gusto
- Nakameguro (中目黒)
- Sistemas de aviso urgente de terremotos
- El parque de Mitsuike (三ッ池公園)
- Cómo están las cosas por Tokyo a día de hoy (15 de marzo de 2011)
Últimos comentarios
- Yamagushi en Alquilar un piso en Japón
- Maria Jose en Subida al monte Fuji
- alfonso en Murakami en Versalles
- RAUL PEREZ en Murakami en Versalles
- Gami en Gafas por gusto

[...] de Barcelona por la T1, la terminal más nueva del aeropuerto de El Prat. Aunque ya pasé por aquí hace un año y medio, en esta ocasión ya estaba completamente terminada, por lo que pude pasearme por las numerosas [...]