Browsing all articles in Personajes
Jul
20

El pliegue de Miura

Koryo Miura es un astrofísico japonés que se hizo famoso por inventar en los ‘70 el “pliegue de Miura” (ミウラ折り), un tipo de pliegue de papel que mejoraba el clásico método de doblar un mapa. Con este método el mapa se podía abrir simplemente con cuatro dedos sin miedo a que se rasgara por los pliegues:


Aquí podéis ver cómo hacer el pliegue.

El sistema que inventó Miura se empezó a utilizar en mapas, hojas de instrucciones, etc. Sin embargo, y puesto que Miura es astrofísico, llevó la utilidad de este sistema hasta el espacio. Las tres características de este pliegue son la facilidad para plegar y desplegar, la posibilidad de reducción a un pequeño volumen y la robustez que proporcionan los pliegues al material. Por ello se empezó a utilizar en el diseño de algunos paneles solares de satélites que JAXA, la agencia espacial japonesa, ha mandado al espacio. Este tipo de plegamiento es muy útil, ya que puede comprimir los paneles y desplegarlos fácilmente en el espacio sin miedo a romperlos, además de darles más resistencia que si fueran planos.


(Fotos de JAXA)

La larga tradición en origami (折り紙, papiroflexia) que hay en Japón llevó a Miura a seguir desarrollando otras variedades y aplicaciones de pliegues. Así, por ejemplo, se basó en patrones naturales para desarrollar modelos de pliegues a los que pudiera dar una utilidad. La manera en que una mariquita pliega sus alas, la forma que adopta un cilindro de papel al ser aplastado, etc. fueron reproducidas por ordenador bajo condiciones ideales para obtener el patrón perfecto.

Mona-lisa-1
¡Incluso las mangas de la Gioconda muestran ese patrón!

Quien haya visitado Japón seguramente se habrá fijado en la curiosa  forma “arrugada” que tienen algunas latas de bebidas. Ahora ya sabéis por qué son así. Es una de las utilidades del pliegue de Miura, el cual le da más resistencia a la lata que si fuera un simple cilindro.

miura fold

miura fold 2

Mar
12

En Kansai

Este domingo tengo que ir a Osaka por temas académicos. Estaré por la región de Kansai hasta el viernes 19, así que no creo que pueda actualizar el blog (tal vez alguna entrada corta si tengo tiempo).

Voy a aprovechar que estaré también en Kyoto un par de días para ver un evento que hace tiempo que quiero ir a ver.

Espero poder hacer bastantes fotos. A la vuelta os cuento.

Feb
26

Asada vs Yu-Na, Japón contra Corea

Estos días los medios son prácticamente bitemáticos: la crisis de Toyota (la mayor de su historia) y los Juegos Olímpicos de Invierno. Respecto a este último, el tema candente han sido las campeonas de patinaje artístico sobre hielo Kim Yu-Na y Mao Asada. La primera surcoreana, la segunda japonesa.

La verdad es que el duelo entre las dos patinadoras ha sido más un duelo entre Corea y Japón, dejando de lado al resto de deportistas.

Y el resultado ha sido el que se veía venir: Asada lo ha hecho bastante bien (plata), y Yu-Na lo ha hecho casi perfecto (oro). Es más, desafiando la presión que un país entero ha puesto sobre ella, ha conseguido el récord del mundo.

Asada, alias Mao-chan, es un personaje muy querido en Japón. Pero Asada-carita-de-buena se ha topado con la todopoderosa coreana. Yu-Na es la deportista que más dinero gana en los Juegos, por delante de Shaun White. De hecho, y aunque no reside en Corea (sino en Canadá), en su país es conocida como “La Reina Yu-Na”, y precisa de guardaespaldas cuando visita el país. Es protagonista de los anuncios más famosos de Corea, además de tener peluches, videojuegos y demás merchandising con su nombre. Incluso se habla del efecto que está teniendo en la economía del país.

Yu-Na va diciendo que ya piensa en retirarse del mundo olímpico, mientras que Asada dice que en los próximos Juegos aspirará al oro.

Kim Yu-Na bond
Yu-Na hizo durante el programa corto una performance a lo James Bond

Asada Mao
Mao-chan

Lo cierto es que me sorprende que Japón, para tener una gran población y ser la potencia que es, no es que destaque en los deportes. En cambio, Corea del Sur lleva unos años destacándose.

Buscador de hoteles